DECÁLOGO DEL VIAJER@ RESPONSABLE

Desde Cultura y Viajes estamos 100% comprometid@s con el Turismo Responsable, por eso queremos difundir la filosofía de viajes sostenibles y ayudar a nuestr@s viajer@s a entender cuáles son los comportamientos adecuados que ayudan a favorecer estas prácticas.
A continuación exponemos una serie de conceptos que pueden servir de guía.

Viaja informado y respeta las normas

o Infórmate sobre economía, seguridad, costumbres, religión…
o Asegúrate de conocer bien las normas y costumbres locales antes de viajar para no ofender por desconocimiento a los que te reciben.
o Informarte sobre normas sanitarias, requisitos de entrada y salida, visados. Nosotros estaremos encantados de ayudarte.

Respeta a tus anfitriones

o Viaja sin prejuicios y con la mente abierta, esto te ayudará a comprender la cultura local y disfrutar del destino de una forma más completa.
o Amóldate a las culturas y costumbres locales y no intentes encontrar lo que has dejado en casa.
o Respeta las normas locales aunque no las entiendas o compartas.
o Evita tener conductas invasivas como: tomar fotos sin permiso o dar dinero o caramelos a los niños.
o Las propinas son en algunos países parte sustancial de su economía, paga un precio justo si piensas que los servicios lo merecen.

Patrimonio cultural, bien de todos

o Déjalo como a ti te gustaría encontrarlo.
o En la medida de lo posible evita las masificaciones y busca alternativas, horarios poco concurridos…
o No compres antigüedades sin asegurarte de la procedencia .
o Cumple las normas: no hagas fotos con flash en interiores, no toques bienes culturales.

Ecosistema

o Reduce tu huella de carbono utilizando transportes alternativos, como el tren o la bici.
o Reduce y racionaliza tu consumo de agua y piensa cuántos recursos cuesta llevarla hasta el lugar en el que te encuentras.
o Recicla y reutiliza como si estuvieras en tu casa: botellas de agua, bolsas de tela…
o No consumas productos o servicios que impliquen maltrato animal.
o Minimiza tu impacto en la naturaleza respetando la flora y la fauna.

Digitalízate

o Abandona el papel. Aprovecha la tecnología para evitar la impresión de documentación.
o Utiliza apps y guías digitales para ayudarte en la ruta sin necesidad de gastar papel y tinta.

Consume local

o Consume en negocios locales y pequeñas tiendas contribuyendo así a la economía del lugar.

Defiende los derechos humanos

o No consumas productos que puedan provenir de explotación laboral.
o Si ves algún abuso, denúncialo.
o Respeta las condiciones de trabajo de aquellos profesionales que interaccionan en tu viaje, trabajo digno, horarios y tiempos de descanso.

Promueve y comparte el turismo sostenible

o La senda de la sostenibilidad es de todos, comparte tus experiencias y ayuda a que otras personas actúen de forma responsable.

Si eres un viajer@ y quieres profundizar en el tema del turismo sostenible estaremos encantados de ayudarte.

Este sitio utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia en su uso Leer más

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close