[su_animate type=»slideInRight»]

Viajes Oriente Medio

[/su_animate]

[su_spacer size=»5″]

[su_spoiler title=»CHIPRE – Clásico» open=»no» style=»simple»]

[Best_Wordpress_Gallery id=»512″ gal_title=»ruta-chipre-clasico-finanyo»]


Clásico

8 días


[su_tabs vertical=»no»]

[su_tab title=»Salidas«]

  • 11 agosto – 6 octubre – 29 diciembre

[/su_tab]

[su_tab title=»Precio«]

  • 1.255 € + Vuelo

[/su_tab]

[su_tab title=»Incluye«]

  • Asistencia y traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto
  • Vehículo con a/c
  • Conductor de habla inglesa
  • Guía de habla hispana a partir de 8 pax (en ambas partes del pais)
  • Alojamiento y desayuno en hoteles según categoría

[/su_tab]

[su_tab title=»No incluye«]

  • Vuelos
  • Visado parte turca (gratuito)
  • Seguro de viaje
  • Entradas a monumentos
  • Bebidas, propinas y gastos personales
  • Todo lo no incluido en el apartado anterior

[/su_tab]

[su_tab title=»Itinerario«]

  • Dia 1  España – Lárnaca
    Recepción en el aeropuerto y traslado al alojamiento.
  • Dia 2  Lárnaca – Choirokiotia – Limasol – Curium – Petra To Tomiou – Apollo Ylatis – Pafos Visitas en Lárnaca: ciudadela turca e iglesia bizantina de San Lázaro.  Seguimos hasta Choirokoitia, donde vemos vemos el yacimiento neolítico inscrito en el Patrimonio de la Humanidad. Continuamos hasta Limasol. A destacar el Castillo de los Cruzados. Seguimos camino visitando las ruinas clásicas de Curium y  los restos del célebre templo de Apollo Ylatis. Alcanzamos Petra Tou Romiou lugar donde según la mitología nació Afrodita Urania.  Continuación hasta Pafos. 
  • Dia 3  Pafos – Lempa – Akama – Monasterio de Kikkos – Kakopetria
    Visita de Kato Pafos, un espléndido parque de yacimientos arqueológicos de varias épocas (Patrimonio de la Humanidad). Restos de templos, villas, palacios, fortalezas y catacumbas. Los mosaicos están considerados entre los más bellos del mundo. Avanzamos hacia Lempa para conocer el yacimiento calcolítico y el Centro de Arqueología Experimental. Seguimos hasta Akama para dar un paseo por su deliciosa Reserva Natural.  Más adelante conocemos los Baños de Afrodita, en la playa de Akama, y el Monasterio Kikkos, de origen bizantino y con importantes frescos,
  • Dia 4  Kakopetria – Monte Olimpo – Omodos – Agios Nikolaos – Nicosia
    Visita de Kakopetria, tradicional pueblo mediterráneo a los pies del Monte Olimpo.  Visitamos Omodos, aldea famosa por sus vinos de los monasterios. En estos y en las iglesias bizantinas se encuentran los nueve frescos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Visitamos Agios Nikolaos y la iglesia Panagia de Asinou con extraordinarios murales en paredes y bóvedas. Seguimos camino hasta Nicosia.
  • Día 5  Nicosia
    El norte de la isla está ocupado por Turquía (una república no reconocida por la comunidad internacional). Por la mañana vemos el castillo cruzado de San Hilarión y la abadía gótica de Bellapais. Por la tarde visitamos Kirenia, con ciudadela medieval y hermoso puerto. Regresamos a Nicosia, la última ciudad dividida de Europa. El muro fue derribado pero se mantiene la llamada “línea verde” que separa las -digamos- partes griega y turca. Visitamos lo más relevante de las dos: Puerta de Famagusta, plaza Elefteria, mezquita Selimiye (antigua catedral), gran caravasar.
  • Día 6  Nicosia – Salamina –  Lárnaca
    Salida hacia Salamina, antigua ciudad-estado, para visitar las ruinas romanas. Continuamos hasta Enkomi, importante yacimiento de la Edad de Bronce. Más adelante vemos la iglesia de San Bernabé, con su gran museo de iconos. Seguimos hasta Famagusta, puerto histórico y ciudad amurallada. Dejamos la franja norte para dormir en Lárnaka.
  • Dia 7  Lárnaca – Vuelo de regreso
    Tiempo libre en Lárnaca, tercera ciudad más grande del país. Traslado al aeropuerto.
  • Día 8  Llegada a España

[su_button url=»https://www.culturayviajes.es/consultanos/» style=»glass» background=»#8e4613″ radius=»round»]CONSULTANOS[/su_button]

[telnumlink «+34915393267»]Llama pulsando AQUI[/telnumlink]

[su_spacer size=»3″]

Ver ruta en GOOGLE Maps

[/su_tab]

[/su_tabs]

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=»JORDANIA – Clásico / 8 días» open=»no» style=»simple»]

[Best_Wordpress_Gallery id=»551″ gal_title=»ruta-jordania-clasica-findeano-10dias»]


Clásico

8 días


[su_tabs vertical=»no»]

[su_tab title=»Salidas«]

  • 1, 15 y 29 septiembre – 13 y 27 octubre – 4 y 24 noviembre – 2 diciembre

[su_tab title=»Precio«]

  • Desde 785 € + Vuelo

[/su_tab]

[su_tab title=»Incluye«]

  • Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto
  • Vehículo con a/c
  • Conductor de habla hispana de 2 a 7 viajeros
  • Guía de habla hispana a partir de 8 viajeros
  • Alojamiento y desayuno en hoteles
  • Cena, alojamiento y desayuno en jaima de Wadi Rum

[/su_tab]

[su_tab title=»No incluye«]

  • Vuelo
  • Visado
  • Seguro de viaje
  • Entradas y tasas guías locales
  • Bebidas, propinas y gastos personales
  • Todo lo no incluido en el apartado anterior

[/su_tab]

[su_tab title=»Itinerario«]

  • Día 1  España – Amman
    Recepción y traslado al alojamiento.
  • Día 2  Amman – Madaba – Monte Nebo – Mar Muerto – Petra
    Viaje hasta Madaba, la ciudad de los mosaicos omayas y bizantinos. Continuamos hasta el Monte Nebo, enclave bíblico, con vistas impresionantes. Seguimos hasta el Mar Muerto, famoso por ser el lugar más bajo del planeta (416 m bajo el nivel del mar) y por su extrema salinidad. Aquí flota todo, incluidos los viajeros que se animan a bañarse (temperatura media anual: 24 º).  Continuamos hasta Kerak, con su famoso Castillo de los Cruzados. Y cerramos el día llegando a Petra, ciudad mítica.
  • Día 3  Petra
    Petra fue la capital de los nabateos hace más de dos mil años. Tras varios terremotos la ciudad cayó en el olvido y fue abandonada. Es nuevamente “descubierta” en 1.812, convirtiéndose en destino legendario para los viajeros. Día entero de visitas. 
  • Día 4  Petra – Al Beidha – Petra
    Completamos las visitas en Petra. Nos acercamos a Al Beidha (la Pequeña Petra), una versión en miniatura de la gran ciudad. Está situada también en un desfiladero y era el lugar de concentración de las caravanas. Hermosa puerta de entrada, tumbas, nichos para ídolos y dioses, comedores, cisternas de agua subterránea, acantilados, escaleras “que llevan al cielo”, etc.
  • Día 5  Petra – Aqaba – Mar Rojo – Wadi Rum
    Salida hasta Aqaba, ciudad balnearia. Playas muy agradables que permiten varias prácticas deportivas. Fondos marinos ricos en corales y fauna diversa. Continuamos hasta el desierto de Wadi Rum. Amplios valles arenosos, altas dunas y formaciones caprichosas de piedra debidas a la erosión.
  • Día 6  Wadi Rum – Dana – Amman
    Salida en ruta  y parada en Dana, típica población rural con sus antiguas casas de piedra y barro. Opcional: paseo por la parte alta de la Reserva Natural (1h o 1h30). Continuación hacia Amman.
  • Día 7  Amman– Ajloun – Jerash – Amman
    Salida de Amman en dirección a Ajloun, espectacular castillo medieval. Continuamos hasta Jerash, la Pompeya del Este. Restos romanos bien conservados, también huellas griegas, bizantinas y otomanas. La ciudad estuvo oculta bajo la arena durante siglos y ha conocido una importante reconstrucción.  Regreso a Amman.
  • Día 8  Amman – España
    Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

[/su_tab]

[su_tab title=»+ Información«]

[su_button url=»https://www.culturayviajes.es/consultanos/» style=»glass» background=»#8e4613″ radius=»round»]CONSULTANOS[/su_button]

[telnumlink «+34915393267»]Llama pulsando AQUI[/telnumlink]

[su_spacer size=»3″]

Ver ruta en GOOGLE Maps

[/su_tab]

[/su_tabs]

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=»JORDANIA  – Activa / 8 días» open=»no» style=»simple»]

[Best_Wordpress_Gallery id=»954″ gal_title=»ruta-jordania-activa»]


Activa

8 días


[su_tabs vertical=»no»]

[su_tab title=»Salidas«]

  • 1, 15 y 29 septiembre – 13 y 27 octubre – 4 y 24 noviembre – 2 diciembre

[/su_tab]

[su_tab title=»Precio«]

  • Desde 1.160 € + Vuelo

[/su_tab]

[su_tab title=»Incluye«]

  • Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto
  • Vehículo con a/c
  • Conductor de habla inglesa o hispana 
  • Guía de habla hispana a partir de 8 viajeros
  • Hoteles en Amman, Petra y Aqaba. Alojamiento y Desayuno (AD)
  • Cena, alojamiento y desayuno en Eco-Lodge de Feynan  
  • Cena, alojamiento y desayuno en acampada libre de Wadi Rum
  • 2 almuerzos en Wadi Rum
  • Excursiones en camello y 4×4 en Wadi Rum (o guías habla inglesa para treking)

[/su_tab]

[su_tab title=»No incluye«]

  • Vuelo
  • Visado
  • Seguro de viaje
  • Entradas a monumentos y reservas naturales (y tasa guía local Jerash y Petra)
  • Guías locales no obligatorios en Dana, Mujib y Petra
  • Actividades opcionales
  • Bebidas, propinas y gastos personales
  • Todo lo no incluido en el apartado anterior

[/su_tab]

[su_tab title=»Itinerario«]

  • Día 1  España – Amman
    Vuelo. Recepción en el aeropuerto y traslado al alojamiento.
  • Día 2  Amman – Mar Muerto – Wadi Mujib – Petra
    Salida hacia al Mar Muerto, famoso por ser el lugar más bajo del planeta (416 m bajo el nivel del mar) y por su extrema salinidad. Aquí flota todo, incluidos los viajeros que se animan a bañarse (temperatura media anual: 24 º). Seguimos hacia Wadi Mujib para trekking de 3 h. Traslado a Petra.
  • Día 3  Petra
    Petra fue la capital de los nabateos hace más de dos mil años y prosperó por su situación estratégica en la ruta de las caravanas que conectaban Arabia con el sur del Mediterráneo. Al cambiar estas rutas y tras varios terremotos, la ciudad cayó en el olvido y fue abandonada. Es nuevamente “descubierta” en 1.812, convirtiéndose en destino legendario para los viajeros. Visita completa de la ciudad. Excursión al Deir y, si se desea, al Altar de los Sacrificios (caminata entre 12 y 18 km).
  • Día 4  Petra – Ruta de los Reyes – Dana – Feynan
    Viaje de unas 3 h a través de la histórica Ruta de los Reyes. Cruza pueblos antiguos entre impresionantes valles y enclaves bíblicos. Llegada a Dana, reserva de la Biosfera. Caminata de unas 4 h descendiendo por el sorprendente Wadi Dana hasta Feynan.
  • Día 5  Feynan – Wadi Rum
    Traslado hasta Wadi Rum. Travesía en camello (6 h) por el desierto de Wadi Rum (también puede hacerse a pie)  Amplios valles arenosos con colores que abarcan gamas de rojos, naranjas y amarillos. Altas dunas y rocas aisladas que también cambian de color según la hora del día. Formaciones caprichosas de piedra debidas a la erosión. Arcos bellísimos. Pinturas rupestres.
  • Día 6  Wadi Rum – Aqaba
    Continuamos descubriendo este espléndido desierto en 4x 4 con almuerzo al final. Traslado a la base. Viaje de 1 h hasta Aqaba. Tiempo libre. Aqaba es una ciudad balnearia, encajada entre la montaña y el mar, lo que le permite gozar de temperaturas suaves durante todo el año. Lugar favorito de los jordanos para pasar las vacaciones (es su único puerto), también acoge turismo internacional.
  • Día 7  Aqaba – Amman
    El Mar Rojo forma parte del valle del Gran Rift y es importante punto de comunicación entre Europa y Extremo Oriente. Playas muy agradables que permiten varias prácticas deportivas. Fondos marinos ricos en corales y fauna diversa, que conviven con tanques hundidos durante la Guerra de los Seis Días. Posibilidad de practicar esnórquel o buceo desde el Royal Diving Centre. Traslado a Amman.
  • Día 8  Amman – España

[/su_tab]

[su_tab title=»+ Información«]

[su_button url=»https://www.culturayviajes.es/consultanos/» style=»glass» background=»#8e4613″ radius=»round»]CONSULTANOS[/su_button]

[telnumlink «+34915393267»]Llama pulsando AQUI[/telnumlink]

[su_spacer size=»3″]

Ver ruta en GOOGLE Maps

[/su_tab]

[/su_tabs]

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=»JORDANIA  – Trekking / 8 días» open=»no» style=»simple»]

[Best_Wordpress_Gallery id=»955″ gal_title=»ruta-jordania-trekking»]


Trekking

8 días


[su_tabs vertical=»no»]

[su_tab title=»Salidas«]

  • 1, 15 y 29 septiembre – 13 y 27 octubre – 4 y 24 noviembre – 2 diciembre

[/su_tab]

[su_tab title=»Precio«]

  • Desde 1.160 € + Vuelo

[/su_tab]

[su_tab title=»Incluye«]

  • Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto
  • Vehículo con a/c
  • Conductor de habla inglesa o hispana 
  • Guía de habla hispana a partir de 8 viajeros
  • Hoteles en Amman, Petra y Aqaba. Alojamiento y Desayuno (AD)
  • Cena, alojamiento y desayuno en Eco-Lodge de Feynan  
  • Cena, alojamiento y desayuno en acampada libre de Wadi Rum
  • 2 almuerzos en Wadi Rum
  • Guía local habla inglesa en trekking Wadi Rum

[/su_tab]

[su_tab title=»No incluye«]

  • Vuelo
  • Visado
  • Seguro de viaje
  • Entradas a monumentos y reservas naturales (y tasa guía local Petra)
  • Guías locales no obligatorios en Dana, Mujib y Petra
  • Actividades opcionales
  • Bebidas, propinas y gastos personales
  • Todo lo no incluido en el apartado anterior

[/su_tab]

[su_tab title=»Itinerario«]

  • Día 1  España – Amman
    Vuelo. Recepción en el aeropuerto y traslado al alojamiento.
  • Día 2  Amman – Mar Muerto – Wadi Mujib – Petra
    Salida hacia al Mar Muerto, famoso por ser el lugar más bajo del planeta (416 m bajo el nivel del mar) y por su extrema salinidad. Aquí flota todo, incluidos los viajeros que se animan a bañarse (temperatura media anual: 24 º). Seguimos hacia Wadi Mujib para trekking de 3 h. Traslado a Petra.
  • Día 3  Petra
    Petra fue la capital de los nabateos hace más de dos mil años y prosperó por su situación estratégica en la ruta de las caravanas que conectaban Arabia con el sur del Mediterráneo. Al cambiar estas rutas y tras varios terremotos, la ciudad cayó en el olvido y fue abandonada. Es nuevamente “descubierta” en 1.812, convirtiéndose en destino legendario para los viajeros. Visita completa de la ciudad. Excursión al Deir y, si se desea, al Altar de los Sacrificios (caminata entre 12 y 18 km).
  • Día 4  Petra – Ruta de los Reyes – Dana – Feynan
    Viaje de unas 3 h a través de la histórica Ruta de los Reyes. Cruza pueblos antiguos entre impresionantes valles y enclaves bíblicos. Llegada a Dana, reserva de la Biosfera. Caminata de unas 4 h descendiendo por el sorprendente Wadi Dana hasta Feynan.
  • Día 5  Feynan – Wadi Rum
    Traslado hasta Wadi Rum. Amplios valles arenosos con colores que abarcan gamas de rojos, naranjas y amarillos. Altas dunas y rocas aisladas que también cambian de color según la hora del día. Formaciones caprichosas de piedra debidas a la erosión. Arcos bellísimos. Pinturas rupestres. Caminata de 6 horas con parada para almorzar.
  • Día 6  Wadi Rum – Aqaba
    Continuamos descubriendo este espléndido desierto en un trekking de 4 h con almuerzo final.  Viaje de 1 h hasta Aqaba. Tiempo libre. Aqaba es una ciudad balnearia, encajada entre la montaña y el mar, lo que le permite gozar de temperaturas suaves durante todo el año. Lugar favorito de los jordanos para pasar las vacaciones (es su único puerto), también acoge turismo internacional.
  • Día 7  Aqaba – Amman
    El Mar Rojo forma parte del valle del Gran Rift y es importante punto de comunicación entre Europa y Extremo Oriente. Playas muy agradables que permiten varias prácticas deportivas. Fondos marinos ricos en corales y fauna diversa, que conviven con tanques hundidos durante la Guerra de los Seis Días. Posibilidad de practicar esnórquel o buceo desde el Royal Diving Centre. Traslado a Amman.
  • Día 8  Amman – España

[/su_tab]

[su_tab title=»+ Información«]

[su_button url=»https://www.culturayviajes.es/consultanos/» style=»glass» background=»#8e4613″ radius=»round»]CONSULTANOS[/su_button]

[telnumlink «+34915393267»]Llama pulsando AQUI[/telnumlink]

[su_spacer size=»3″]

Ver ruta en GOOGLE Maps

[/su_tab]

[/su_tabs]

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=»JORDANIA  – Trekking / 11 días» open=»no» style=»simple»]

[Best_Wordpress_Gallery id=»555″ gal_title=»ruta-jordania-trekking-11dias»]


Trekking

11 días


[su_tabs vertical=»no»]

[su_tab title=»Salidas«]

  • 1, 15 y 29 septiembre – 13 y 27 octubre – 4 y 24 noviembre – 2 diciembre

[/su_tab]

[su_tab title=»Precio«]

  • Desde 1.650 € + Vuelo

[/su_tab]

[su_tab title=»Incluye«]

  • Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto
  • Vehículo con a/c
  • Conductor de habla inglesa o hispana 
  • Guía de habla hispana a partir de 8 viajeros
  • Hoteles en Amman, Petra y Aqaba. Alojamiento y Desayuno (AD)
  • Cena, alojamiento y desayuno en Eco-Lodge de Feynan  
  • Cena, alojamiento y desayuno en acampada libre de Wadi Rum
  • 3 almuerzos en Wadi Rum
  • Guía local habla inglesa en trekking Wadi Rum

[/su_tab]

[su_tab title=»No incluye«]

  • Vuelo
  • Visado
  • Seguro de viaje
  • Entradas a monumentos y reservas naturales (y tasa guía local Petra)
  • Guías locales no obligatorios en Dana, Mujib y Petra
  • Actividades opcionales
  • Bebidas, propinas y gastos personales
  • Todo lo no incluido en el apartado anterior

[/su_tab]

[su_tab title=»Itinerario«]

  • Día 1  España – Amman
    Vuelo. Recepción en el aeropuerto y traslado al alojamiento.
  • Día 2  Amman – Ruta de los Reyes – Dana – Feynan
    Viaje de de unas 3 horas a través de la histórica Ruta de los Reyes. Cruza pueblos antiguos entre impresionantes valles y enclaves bíblicos. Llegada a Dana, reserva de la Biosfera. Caminata de unas 4 horas descendiendo por el sorprendente Wadi Dana hasta Feynan.
  • Día 3 Feynan – Wadi Mujib – Mar Muerto –  Petra
    Salida hacia Wadi Mujib y trekking de 2 horas por las gargantas. Continuación hasta el Mar Muerto. Destaca por ser el lugar más bajo del planeta (416 m bajo el nivel del mar) y por su extrema salinidad. Aquí flota todo, incluidos los viajeros que se animan a bañarse (temperatura media anual: 24 º). Seguimos hasta la mítica ciudad de Petra.
  • Día 4  Petra
    Petra fue la capital de los nabateos hace más de dos mil años y prosperó por su situación estratégica en la ruta de las caravanas que conectaban Arabia con el sur del Mediterráneo. Al cambiar estas rutas y tras varios terremotos, la ciudad cayó en el olvido y fue abandonada. Es nuevamente “descubierta” en 1.812, convirtiéndose en destino legendario para los viajeros. Visita completa de la ciudad. Excursión al Deir y, si se desea, al Altar de los Sacrificios (caminata entre 12 y 18 km).
  • Día 5  Petra – Wadi Rum (Trekking 6 h)
    Traslado hasta Wadi Rum. Amplios valles arenosos con colores que abarcan gamas de rojos, naranjas y amarillos. Altas dunas y rocas aisladas que también cambian de color según la hora del día. Formaciones caprichosas de piedra debidas a la erosión. Arcos bellísimos. Pinturas rupestres. Caminata de unas 6 h con parada para almorzar.
  • Día 6  Wadi Rum (Trekking 6 h)
    Segunda etapa del trekking por este espectacular desierto. Caminamos unas 6 horas, con parada para almuerzo. 
  • Día 7  Wadi Rum (Trekking 6 h)
    Tercera y última etapa en Wadi Rum. Mismo programa: caminata de unas 6 horas con parada para almuerzo.
  • Día 8  Wadi Rum – Aqaba
    Viaje de 1 hora hasta Aqaba. Tiempo libre. Aqaba es una ciudad balnearia, encajada entre la montaña y el mar, lo que le permite gozar de temperaturas suaves durante todo el año. Lugar favorito de los jordanos para pasar las vacaciones (es su único puerto), también acoge turismo internacional.
  • Día 9  Aqaba
    El Mar Rojo forma parte del valle del Gran Rift y es importante punto de comunicación entre Europa y Extremo Oriente. Playas muy agradables que permiten varias prácticas deportivas. Fondos marinos ricos en corales y fauna diversa. Posibilidad de practicar esnórquel o buceo.
  • Día 10  Aqaba –  Amman
    Traslado a la capital. Tiempo libre. Amman se distingue por su ambiente de mercados callejeros salpicados por ruinas árabes y romanas. Una ciudad a descubrir.
  • Día 11  Amman – España

[/su_tab]

[su_tab title=»+ Información«]

[su_button url=»https://www.culturayviajes.es/consultanos/» style=»glass» background=»#8e4613″ radius=»round»]CONSULTANOS[/su_button]

[telnumlink «+34915393267»]Llama pulsando AQUI[/telnumlink]

[su_spacer size=»3″]

Ver ruta en GOOGLE Maps

[/su_tab]

[/su_tabs]

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=»LÍBANO – Clásico / 8 días» open=»no» style=»simple»]

[Best_Wordpress_Gallery id=»558″ gal_title=»ruta-libano-clasico-finanyo-8dias»]


Clásico

8 días


[su_tabs vertical=»no»]

[su_tab title=»Salidas«]

  • 8 y 22 septiembre – 6 y 27 octubre – 3 y 17 noviembre – 1 diciembre

[/su_tab]

[su_tab title=»Precio«]Salida confirmada  14 julio – 4 agosto – 8 y 22 septiembre

  • Desde 895 € + Vuelo

[/su_tab]

[su_tab title=»Incluye«]

  • Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
  • Vehículo con conductor de habla hispana
  • Guía de habla hispana a partir 8 viajeros
  • Alojamiento en hoteles, habitación doble a compartir
  • Régimen de Alojamiento + Desayuno (AD)

[/su_tab]

[su_tab title=»No incluye«]

  • Vuelo
  • Visado
  • Seguro de viaje
  • Entradas a monumentos
  • Bebidas, propinas y gastos personales
  • Todo lo no especificado en el apartado anterior

[/su_tab]

[su_tab title=»Itinerario«]

  • Día 1   España – Beirut
    Vuelo. Recepción en el aeropuerto y traslado al alojamiento.
  • Día 2  Beirut – Sidón – Tiro – Beirut
    Salida hasta la ciudad costera de Sidón (50 km). Tiene una importante tradición fenicia pero también huellas medievales, islámicas y otomanas.  Un paseo por el zoco cubierto nos lleva a descubrir pequeñas mezquitas cafés y hamman. También algunos caravasares (albergues para caravanas). Continuamos hasta Tiro, también ciudad costera y con gran tradición. Visitamos los dos conjuntos de ruinas (greco-romanas y bizantinas), el puerto pesquero, el barrio cristiano y el zoco,

  • Día 3  Beirut – Cedros del Barouk – Valle Bekaa – Anjar – Baalbeck
    Salida hacia el Monte Libano para paseo por la reserva natural del Barouk, el mayor bosque de cedros del país. Descenso al Valle de Bekaa y parada en Anjar . Entorno natural de gran belleza. Seguimos hasta Baalbeck, el conjunto romano más monumental y mejor conservado de la época.
  • Día 4 Baalbeck – Afqa – Harissa – Nahr el Kalb – Beirut
    Ascendemos el Monte Libano para visitar la gruta de Afqa, nacimiento del rio dedicado al dios Adonis. Alcanzamos la costa para visitar el convento de Nuestra Señora de Harissa, virgen protectora del Libano. Se puede subir en teleférico o por carretera. Seguimos ruta con breve parada en el rio Lycos para visitar las estelas dejadas por egipcios, asirios y otros imperios que han dominado la región.
  • Día 5  Beirut – Deir el Qamar & Beiteddin – Beirut
    Salida hasta la pintoresca población de Deir el Qamar, que fue capital del Líbano en el S. XVII. Vemos el Palacio de los Emires de Beiteddin, máximo exponente de la arquitectura libanesa tradicional. Regreso a Beirut. Visita del pequeño pero espectacular Museo Arqueologico. Continuamos por el paseo maritimo, la Roca de las Palomas (Raouche) y la avenida Al-Hamra. Finalizamos en Solidere,  el corazón de la ciudad.
  • Dia 6  Beirut – Byblos – Bcherri, Cedros y Mar Lychee – Tripoli
    Viaje hasta Byblos, una de las ciudades más antiguas del mundo. Visita al yacimiento arqueológico en el que hay sedimentos de 7 milenios sucesivos, desde el neolítico hasta la época cruzada. Continuamos hasta el Bosque de Bcherri, una de las últimas reservas de cedros libaneses. Descenso al Valle de Qadisha (Valle Santo) para visitar el recóndito y medieval monasterio maronita de Mar Lychee. Seguimos hasta Trípoli.
  • Dia 7  Tripoli – Grutas de Jeita – Beirut
    Visita de Tripoli, señorial y decadente, renovada y caótica al mismo tiempo. El Castillo de Saint Pilles nos trae recuerdos de las Cruzadas, mientras que su mercado tradicional árabe nos devuelve a un presente tan vital como abigarrado. Salida hasta las fantásticas grutas de Jeita. Se componen de una parte superior que se visita a pie y otra inferior que se recorre en barca.
  • Día 8  Beirut – España
    Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

[/su_tab]

[su_tab title=»+ Información«]

[su_button url=»https://www.culturayviajes.es/consultanos/» style=»glass» background=»#8e4613″ radius=»round»]CONSULTANOS[/su_button]

[telnumlink «+34915393267»]Llama pulsando AQUI[/telnumlink]

[su_spacer size=»3″]

Ver ruta en GOOGLE Maps

[/su_tab]

[/su_tabs]

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=»LÍBANO – Trekking / 8 días» open=»no» style=»simple»]

[Best_Wordpress_Gallery id=»560″ gal_title=»ruta-libano-trekking»]


Trekking

8 días


[su_tabs vertical=»no»]

[su_tab title=»Salidas«]

  • 1 septiembre – 13 octubre – 10 noviembre – 1 diciembre

[/su_tab]

[su_tab title=»Precio«]

  • Desde 895 € + Vuelo

[/su_tab]

[su_tab title=»Incluye«]

  • Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto
  • Vehículo con a/c
  • Conductor de habla inglesa para 2-7 viajeros
  • Guía de habla hispana en grupos a partir 8 viajeros
  • Guía local (habla inglesa o francesa) para los 4 días de trekking
  • Alojamiento y desayuno en hoteles
  • Cena, alojamiento y desayuno en monasterio (1 día)
  • Cena, alojamiento y desayuno en casas locales (2 días)

[/su_tab]

[su_tab title=»No incluye«]

  • Vuelo
  • Visado
  • Seguro de viaje
  • Entradas a monumentos
  • Bebidas, propinas y gastos personales
  • Todo lo no incluido en el apartado anterior

[/su_tab]

[su_tab title=»Itinerario«]

  • Día 1  España – Beirut
    Recepción en el aeropuerto y traslado al alojamiento.
  • Día 2  Beirut – Deir el Qamar – Baruk – Maaser
    Traslado a las montanas del Chouf. Por el camino visitamos la pintoresca poblacion de Deir el Qamar, con sus típicas construcciones en piedra. Llegada a Barouk y excursion a Maaser Chouf (5 h) que transcurre por la reserva de cedros del Chouf, la mayor del país, con cerca de un millón de ejemplares. Vistas panorámicas, a menudo con las nubes a nuestros pies.
  • Día 3  Maaser – Reserva Baruk  – Valle Bekaa – Anjar – Baalbeck
    Paseo por la Reserva de Cedros de Baruk o caminata hasta la población de Khreibeh. Si la nieve lo dificulta, daremos un paseo a lo ancho del Valle de Bekaa para ver la tranquila vida de campesinos y beduinosEl descenso al valle del Bekaa se hace por la espectacular carretera con desnivel de 2.000 a 1.000 metros. Continuación hasta la ciudad omeya de Anjar y a las ruinas greco-romanas de Baalbeck, el mayor conjunto de templos edificado por Roma en todo el Imperio.
  • Día 4  Baalbeck Afqa – Trekking de Tannourine a Haddat Jobbe
    Salida desde Baalbeck hacia las alturas de la cordillera del Monte Libano. Paisajes majestuosos hasta llegar  a las fuentes de Afqa, lugar que conmemora al dios semítico Tammuz Adonis. A media mañana pasamos por Tannourine uno de los lugares más aislados y pintorescos del país, famoso también por sus fuentes. Salida del trek (4-5 h) hasta Haddat Jobbe.
  • Día 5  Trekking de Haddat Hobbe a Reserva de Cedros de Bcherri
    Trekking de 6 h desde Haddat hasta la reserva de cedros de Bcherri, al pie de las pistas de esquí. El camino sufrirá modificaciones en función de la cantidad de nieve que haya en los diversos itinerarios. Opcionalmente, en la reserva natural de cedros de Tannourine podemos realizar un trekking de entre 3 y 6 h (circular o sólo de ida).
  • Día 6  Trekking Reserva de Cedros de Bcherri a Wadi Quadisha
    Trekking de 5-6 h en descenso hasta el más profundo, verde y mistico de los valles del levante mediterráneo. Pasamos por varios monasterios medievales que fueron el epicentro de los cristianos maronitas del Libano. Al principio del wadi hacemos un pequeño ascenso para llegar al monasterio de Mar Lychee.
  • Día 7  Wadi Qadisha – Tripoli – Grutas de Jeita – Beirut
    Descenso en vehículo hasta la línea de costa y traslado a Tripoli. Paseo por sus animados y fascinantes zocos. Paradas en mezquitas y otros monumentos (fortaleza de Saint Gilles). Si el tiempo lo permite, baño en el único hammam histórico de la ciudad. Excursion a las Grutas de Jeita. Visita del espectacular conjunto que alcanza alturas de 120 m. La gruta superior se hace andando y la inferior se recorre en barca (2 h). Resto de la tarde libre en Beirut.
  • Día 8  Beirut – España
    Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.

[/su_tab]

[su_tab title=»+ Información«]

[su_button url=»https://www.culturayviajes.es/consultanos/» style=»glass» background=»#8e4613″ radius=»round»]CONSULTANOS[/su_button]

[telnumlink «+34915393267»]Llama pulsando AQUI[/telnumlink]

[su_spacer size=»3″]

Ver ruta en GOOGLE Maps

[/su_tab]

[/su_tabs]

[/su_spoiler]

[su_spoiler title=»OMÁN – Secreto de Arabia / 9-10 días» open=»no» style=»simple»]

[Best_Wordpress_Gallery id=»939″ gal_title=»ruta-oman-secreto»]


Secreto de Arabia

9-10 días


[su_tabs vertical=»no»]

[su_tab title=»Salidas«]

  • 14 y 28 septiembre – 12 y 26 octubre – 9 y 30 noviembre

[/su_tab]

[su_tab title=»Precio«]

  • Desde 1.855 € + Vuelo

[/su_tab]

[su_tab title=»Incluye«]

  • Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto
  • Transporte en vehículos 4×4
  • Guía de habla hispana
  • Hoteles categoría turista en Mascate, Rustaq, Nizwa y Sur
  • Lodge 3* en Jebel Shams
  • Campamento Resort en Wahiba
  • Régimen de Alojamiento+Desayuno
  • Cenas en Jebel Shams y  Wahiba

[/su_tab]

[su_tab title=»No incluye«]

  • Vuelo
  • Visado
  • Seguro de viaje
  • Entradas a fuertes, museos y Reserva Natural
  • Bebidas, propinas y gastos personales
  • Todo lo no mencionado en el apartado anterior

[/su_tab]

[su_tab title=»Itinerario«]

  • Día 1   España – Mascate
    Vuelo. Trámite de visado. Recepción en el aeropuerto y traslado al alojamiento (centro ciudad).
  • Día 2  Mascate – Barka – Sawadi – Nakhal – Rustaq (o Sawadi)
    Visita de la Gran Mezquita del sultán Qabus. Espectacular obra moderna en la que todo tiene grandes dimensiones: cúpulas, minaretes, lámparas y alfombras. Salida en ruta dirección norte. Parada en Barka para ver su mercado de pescado y el pequeño fuerte.Seguimos hasta Sawadi, con posibilidad de excursión en barca a alguna de las islas vírgenes que están frente a la costa. Seguimos hasta Nakhal, con su imponente fortaleza rodeada por un palmeral. También su fuente sulfurosa  que está junto a un interesante wadi por el que podemos adentrarnos. Terminamos el día llegando a Rustaq, famosa por sus baños termales y su gran fuerte.
  • Día 3  Rustaq – Wadi Bani Awf – Bilad Sayt – Al Hamra – Jebel Shams
    Salida hacia las Montañas de Hajjar por donde discurre el wadi Bani Awf que nos lleva al pie del Jebel Shams (Montaña del Sol). El wadi sólo es accesible en 4×4 y regala algunas de las vistas naturales más bellas del país. Pasamos por curiosos desfiladeros y a medio camino encontramos Bilad Sayt, la población principal, un oasis rodeado de montañas inexpugnables y de verdor perdido en el tiempo. Descendemos hasta Al Hamra, ciudad semi-abandonada con construcciones de adobe. Luego, rodeando el Wadi Ghul, ascendemos hasta Jebel Shams para pasar la noche en una de sus cimas (2.000 m).   
  • Día 4  Jebel Shams – Gran Cañón – Wadi Ghul – Bahla – Jabreen – Ibri – Nizwa
    Por la mañana, posibilidad de hacer una caminata de 2 horas por la zona alta del Gran Cañón hasta el pueblo de Khaym.  Seguimos camino descendiendo hasta Wadi Ghul para adentrarnos en 4×4 por el Gran Cañón. Continuamos hasta Bahla, famosa por su cerámica artesanal. Visitamos el zoco, dividido por oficios, y el palacio fortificado del sultán. Nos acercamos a Jabreen y su célebre fuerte. Seguimos hasta Ibri para visitar la cercana necrópolis de Bat. Está datada en la Edad de Bronce y declarada Patrimonio de la Humanidad. Traslado al atardecer a Nizwa.
  • Día 5  Nizwa – Jebel el Akhdar – Nizwa
    Visita de Nizwa, antigua capital del país e histórico centro comercial. Imponente muralla con torreones circulares. Mercado tradicional muy bien surtido. Continuamos hasta Jebel El Akhdar, paraje preservado de las grandes rutas, con aldeas colgadas de la cordillera.
  • Día 6  Nizwa – Sinaw & Ibra –Wadi Bani Khaled – Desierto de Wahiba
    Nos acercamos a Falaj Daris para conocer su curioso y milenario sistema de riego. Luego descendemos hacia los mercados de Sinaw e Ibra, centros de compraventa para la población y beduina. Luego entramos en Bani Khaled, uno de los wadis típicos de Omán, con paisajes que combinan montañas y palmerales. Damos un paseo siguiendo el curso del río. Traslado por la tarde al Desierto de Wahiba para dormir en unos de sus campamentos.
  • Día 7  Desierto Wahiba – Reserva Ras el Hadd – Sur
    Salida en ruta para cruzar el Desierto de Wahiba, franja arenosa que llega hasta el océano. Atravesamos dunas y pistas solitarias hasta llegar al azul del mar. Hacemos un recorrido  por la costa, apenas alterada por el hombre, pasando entre pequeñas aldeas de pescadores. Al atardecer, traslado a la ciudad portuaria de Sur. Por la noche, hay posibilidad de ver a las tortugas verdes desovando en uno de sus santuarios naturales.
  • Día 8  Sur – Wadi Tiwi – Wadi Shab – Sink Hole – Mascate
    Breve visita del puerto de Sur, ciudad de gran pasado histórico y con magnífica ubicación frente al Índico. En sus astilleros se construyen barcos desde hace más de 3.000 años. Luego salimos hacia el pequeño Wadi Tiwi, que ofrece la posibilidad de adentrarse un poco contra corriente evitando el agua. Seguimos ruta hasta el Wadi Shab, quizá el más bonito de todos. Tras un primer acceso en barca, damos un paseo de 2 horas por lugares paradisíacos y solitarios. Vegetación y piscinas naturales donde podemos darnos un baño reparador. Continuamos en dirección Mascate, parando en Sink Hole, pintoresco enclave natural, al parecer generado por un cometa o meteorito. Noche en Mascate.
  • Día 9  Mascate – Vuelo de regreso
    Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
  • Opcional Día 10  Mascate
    Posibilidad de un día extra en la capital para explorar a fondo sus atractivos: Old Muscat, puerto de Mutrah, zoco cubierto, mercado de pescado, zona moderna, etc.

[/su_tab]

[su_tab title=»+ Información«]

[su_button url=»https://www.culturayviajes.es/consultanos/» style=»glass» background=»#8e4613″ radius=»round»]CONSULTANOS[/su_button]

[telnumlink «+34915393267»]Llama pulsando AQUI[/telnumlink]

[su_spacer size=»3″]

Ver ruta en GOOGLE Maps

[/su_tab]

[/su_tabs]

[/su_spoiler]

VOLVER A OTROS DESTINOS

[su_spacer size=»10″]

Este sitio utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia en su uso Leer más

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close