Libros recomendados
  • «Días de Hong Kong» de Xavier Moret.
  • «Un país, dos sistemas» de Silvia Martí Sanchez.
  • «Los tres dioses chinos» de Toni Montesinos.
  • «Hong Kong de cerca» de Andrew Stone.
  • «La vuelta al mundo de un novelista” de Vicente Blasco Ibáñez.
Fotos

A medida

Escríbenos a info@culturayviajes.es y nos pondremos a trabajar en la creación de una ruta que se adapte exactamente a tus fechas, gustos, preferencias y presupuesto.

Singapur, Hong Kong y Macao

Grandes ciudades
9 días
Desde 990 euros + vuelo

Singapur, Hong Kong, Macao, Malasia y Maldivas

Contrastes
18 días
Desde 2100 euros + vuelo

Hong Kong

Es una Región Administrativa Especial de la República Popular China. Es una de las dos que existen dentro del Gigante Rojo. La otra es Macao. Y en ellas se permiten el capitalismo y la democracia. Situado en la zona de Asia Oriental, su territorio está rodeado por el mar de la China Meridional en el sur, y por la China continental en el norte. Limita al oeste con Macao, en la orilla opuesta del delta del río de las Perlas y tiene una superficie total de unos mil cien km², divididos entre la isla de Hong Kong, Kowloon y los Nuevos Territorios. Tiene un sistema político distinto al chino, de ahí el lema un país, dos sistemas, ya que el de Hong Kong incorpora la separación de poderes y está encabezado por el jefe ejecutivo que resulta elegido por el Comité Electoral y posteriormente es designado por el Consejo de Estado de la República Popular China. Su economía se caracteriza por ser de libre mercado y está enfocada al sector servicios, además de contar con una de las bolsas de valores más grandes del mundo, en términos de capitalización de mercado. Con un horizonte emblemático y un puerto legendario, rompe moldes constantemente con sus propuestas arquitectónicas, gastronómicas y comerciales. Alberga varias construcciones y obras de ingeniería notables como el puente colgante de Tsing Ma, su Aeropuerto Internacional o el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao. Su cultura es un híbrido entre las influencias occidentales de su pasado histórico, y sus principios y elementos chinos tradicionales, entre los que se incluyen la filosofía del feng shui, que posee mucha importancia en aspectos como el diseño estructural y la planificación territorial de la región. Marca tendencias en ambos mundos y es un estandarte de modernidad. Y, sin embargo, también esconde seductores rincones, templos envueltos en incienso, barrios aferrados a las tradiciones y abarrotados locales de dim sum, enmarcados por frondosas cimas y playas de surf.

Este sitio utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia en su uso Leer más

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close